ENCUENTRA TODO LO RELECIONADO CON TRACTOR DE ORUGA. PARTES DE LA ESTRUCTURA DE LA MAQUINA INVESTIGACIONES A FONDO INSPECCION PREOPERACIONAL ESTANDAR DE OPERACION EL MANUAL DEL EQUIPO EL MANUAL DE LA EMPRESA TECNICAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD OCUPACIONAL TEMAS DE PASATIEMPOS MUSICA VIDEOS NOTAS
miércoles, 15 de abril de 2009
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
•A este centro de formación ingresan anualmente un gran numero de jóvenes interesados en la capacitación como operarios, para poder entrar a laborar en la mina PRIBBENOW de la multinacional DRUMMOND LTD, observando que los empleados han mantenido diferentes normas para la inspección se ha requerido estandarizar las técnicas y procedimientos
•Según las normas de la empresa y el manual del fabricante.
OBJETIVOS
•Establecer normas de higiene y seguridad, aplicada en las inspección del tractor D11R de acuerdo con el manual del operador
•Identificar los riesgos en equipo y entorno al revisar los componentes.
•Identificar los componentes y sistemas de la maquina
•Establecer las técnicas y procedimientos para la inspección.
SEGURIDAD
•Garantizar la seguridad del operador y del equipo teniendo en cuenta los E.P.P además de la ubicación del tractor, su entorno y lo principal es tener los conocimientos requeridos.
COMPONENTES A IDENTIFICAR
•1-ESTRUCTURA
•2-NIVELES DE LOS FLUIDOS
•3- ESTADO DE LOS INSTRUMENTOS MANDOS Y CONTROLES
•VERIFICAR DETALLADA MENTE LA UBICASION DE LA MAQUINA Y SU ENTORNO LOS RIESGOS SI LOS HAY, POSISION, COMODIDAD Y LA AUSENCIA DE PERSONAS Y EQUIPOS TRABAJANDO ALREDEDOR.
•RUEDA MOTRIZ: INSPECCIONAR EL SELLO DEL TAPON DE DRENAJE, DESGASTE DE LA RUEDA, PERNOS
• RUEDA GIA: ESTADO DE LOS PERNOS O SISURAS.
• BOGUIES: ESTADO DE LOS PERNOS Y LOS BUJES
•BASTIDOR: ESTADO Y TORSIONES
ORUGA O CADENA DE ORUGA: VERIFICAR LA TENSION, ESTADO DE LAS ZAPATAS, LAS GARRAS, PASADORES PERNOS, PISTAS DE RODAMIENTO Y DESGASTES.ESLABON MAESTRO: ESTADO DE SUS COMPONENTES.ZAPATAS Y GARRAS: DESGASTES
•AUNQUE NO HACE PARTE DEL TREN DE RODAJE, ESTA ESTRUCTURA ES INSPECCIONADA CON EL TREN DE RODAJE, VERIFICANDO SU ESTADO Y LA AUSENCIA DE TORCIONES Y GRIETAS, PASADORES Y ESTRUNION O MUÑON
CILINDROS DE DOBLE INCLINACION
INSPECCIONAR TODA FUGA DE ACEITE HIDRAULICO, MANGUERAS, ESTADO DE LOS EMPAQUES, SELLOS, PASADORES Y LA PRESENCIA DE RANURAS.
INSPECCIONAR DEBAJO DEL TRACTOR
•INSPECCIONAR SI HAY FUGAS DE COMBUSTIBLE Y DE ACEITES, ADEMAS ABRIR LA VALVULA DE DRENAJE DE ACPM QUE ESTA DEBAJO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LA PARTE TRSERA DEL TRACTOR
DESGARRADOR
•INSPECCIONAR LOS CILINDROS DE ANGULACION Y LOS DE SUBIR Y BAJAR EL RIPPER, PASADORES, MANGUERAS.
•TAMBIEN LOS PASADORES, PROTECTOR Y UÑA DEL VASTAGO ADEMAS DE LA ESPADA
ELEMENTOS DEL DESGARRADOR
•CILINDRO DE ANGULACION
•PASADOR
•MANGUERA
•MESA
•RIPPER
•PROTECTOR DEL VASTAGO
•P/VASTAGO
•UÑA DEL VASTAGO
INSPECCION DE FLUIDOS Y FILTROS
•LUEGO DE UNA INSPECCION ALREDEDOR DE LA MAQUINA, SE PROCEDE A VERIFICAR LOS FILTROS Y LOS NIVELES DE LOS FLUIDOS DEL EQUIPO.
•ACEITE DEL MOTOR
•ACEITE DE LA TRANSMISION
•REFRIGERANTE DEL MOTOR
PARA INGRESAR A LA CABINA O SUBIR A LA MAQUINA ES NECESARIO MANTANER UNA REGLA DE SEGURIDAD MUY IMPORTANTE QUE ES MANTENER TRES PUNTOS DE APOYO CON LA MAQUINA.
•ESTADO GENERAL DE LA CABINA.
•LIMPIAR VIDRIOS Y RETROVISORES.
•ROPS-ASIENTO-CINTURON-BOCINA-HOROMETRO
•FRENO DE PARQUEO
•DESBLOQUEAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
•ESTADOS DE LOS PEDALES
•POSICIO NEUTRAL DEL CONTROL DE LA TRANSMISION.
•MOVER JOSTICK Y CONTROL DEL DESGARRADOR A LA POSICION FIJA.
GIRAR EL INTERUPTOR DE ENSENDIDO DEL MOTOR A LA POSICION CONECTADA.VERIFICACION DE LA AUTO PRUEBANIVELES.ALARMAS.DETECTAR FALLAS.LUEGO DE COMPROBAR EL ESTADO DEL EQUIPO PROSEDA A ENCENDER EL EQUIPO
lunes, 13 de abril de 2009
INSPECCION PREOPERACIONAL DEL TRACTOR D11R

•INSPECCION PREOPERACIONAL DEL TRACTOR DE CADENA D11R
•SEGURIDAD
•ETAPAS DE UNA INSPECCION.
•IDENTIFICACION Y COMPONENTES.
PLANTAMIENTO DEL PROBLEMA
•A este centro de formación ingresan anualmente un gran numero de jóvenes interesados en la capacitación como operarios, para poder entrar a laborar en la mina PRIBBENOW de la multinacional DRUMMOND LTD, observando que los empleados han mantenido diferentes normas para la inspección se ha requerido estandarizar las técnicas y procedimientos
•Según las normas de la empresa y el manual del fabricante.
OBJETIVOS
•Establecer normas de higiene y seguridad, aplicada en las inspección del tractor D11R de acuerdo con el manual del operador
•Identificar los riesgos en equipo y entorno al revisar los componentes.
•Identificar los componentes y sistemas de la maquina
•Establecer las técnicas y procedimientos para la inspección.
SEGURIDAD
•Garantizar la seguridad del operador y del equipo teniendo en cuenta los E.P.P además de la ubicación del tractor, su entorno y lo principal es tener los conocimientos requeridos.
COMPONENTES A IDENTIFICAR
•1-ESTRUCTURA
•2-NIVELES DE LOS FLUIDOS
•3- ESTADO DE LOS INSTRUMENTOS MANDOS Y CONTROLES
•VERIFICAR DETALLADA MENTE LA UBICASION DE LA MAQUINA Y SU ENTORNO LOS RIESGOS SI LOS HAY, POSISION, COMODIDAD Y LA AUSENCIA DE PERSONAS Y EQUIPOS TRABAJANDO ALREDEDOR.
•RUEDA MOTRIZ: INSPECCIONAR EL SELLO DEL TAPON DE DRENAJE, DESGASTE DE LA RUEDA, PERNOS
• RUEDA GIA: ESTADO DE LOS PERNOS O SISURAS.
• BOGUIES: ESTADO DE LOS PERNOS Y LOS BUJES
•BASTIDOR: ESTADO Y TORSIONES
ORUGA O CADENA DE ORUGA: VERIFICAR LA TENSION, ESTADO DE LAS ZAPATAS, LAS GARRAS, PASADORES PERNOS, PISTAS DE RODAMIENTO Y DESGASTES.ESLABON MAESTRO: ESTADO DE SUS COMPONENTES.ZAPATAS Y GARRAS: DESGASTES
•AUNQUE NO HACE PARTE DEL TREN DE RODAJE, ESTA ESTRUCTURA ES INSPECCIONADA CON EL TREN DE RODAJE, VERIFICANDO SU ESTADO Y LA AUSENCIA DE TORCIONES Y GRIETAS, PASADORES Y ESTRUNION O MUÑON
•INSPECCIONAR TODA FUGA DE ACEITE HIDRAULICO, MANGUERAS, ESTADO DE LOS EMPAQUES, SELLOS, PASADORES Y LA PRESENCIA DE RANURAS
•CANTONERA VERTEDERA
• CUCHILLA PUNTERAS
CILINDROS DE LEVANTE DE LA HOJA TOPADORA
•ANALISIS DE DAÑOS, FUGAS Y DESGASTE EXCESIVO
•ESTADOS DE LOS EMPAQUES
INSPECCIONAR DEBAJO DEL TRACTOR
•INSPECCIONAR SI HAY FUGAS DE COMBUSTIBLE Y DE ACEITES, ADEMAS ABRIR LA VALVULA DE DRENAJE DE ACPM QUE ESTA DEBAJO DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE EN LA PARTE TRSERA DEL TRACTOR
DESGARRADOR
•INSPECCIONAR LOS CILINDROS DE ANGULACION Y LOS DE SUBIR Y BAJAR EL RIPPER, PASADORES, MANGUERAS.
•TAMBIEN LOS PASADORES, PROTECTOR Y UÑA DEL VASTAGO ADEMAS DE LA ESPADA
ELEMENTOS DEL DESGARRADOR
•CILINDRO DE ANGULACION
•PASADOR
•MANGUERA
•MESA
•RIPPER
•PROTECTOR DEL VASTAGO
•P/VASTAGO
•UÑA DEL VASTAGO
INSPECCION DE FLUIDOS Y FILTROS
•LUEGO DE UNA INSPECCION ALREDEDOR DE LA MAQUINA, SE PROCEDE A VERIFICAR LOS FILTROS Y LOS NIVELES DE LOS FLUIDOS DEL EQUIPO.
•ACEITE DEL MOTOR
•ACEITE DE LA TRANSMISION
•REFRIGERANTE DEL MOTOR
INSTRUMENTOS E INDICADORES
•FISICOS: BALLONETAS- MIRILLA
•ANALOGOS: MEDIDOR CON AGUJA, COLOR Y MEDIDA
•LUMINOSOS: BOMBILLO
•DIGITAL: PANTALLA
FILTRO DE AIRE.RADIADOR.MANGURAS.CORREAS.ESTADO GENERAL DEL COMPARTIMIENTO DEL MOTOR.
•1-COMPARTIMIENTO DEL MOTOR
•2-RADIADOR
•3-COMPARTIMIENTO DE BATERIAS
•4-TANQUE DE ACPM
•5-TANQUE DEL ACEITE HIDRULICO
CABINA
•PARA INGRESAR A LA CABINA O SUBIR A LA MAQUINA ES NECESARIO MANTANER UNA REGLA DE SEGURIDAD MUY IMPORTANTE QUE ES MANTENER TRES PUNTOS DE APOYO CON LA MAQUINA.
•ESTADO GENERAL DE LA CABINA.
•LIMPIAR VIDRIOS Y RETROVISORES.
•ROPS-ASIENTO-CINTURON-BOCINA-HOROMETRO
INSPECCIONAR:
•FRENO DE PARQUEO
•DESBLOQUEAR EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO
•ESTADOS DE LOS PEDALES
•POSICIO NEUTRAL DEL CONTROL DE LA TRANSMISION.
•MOVER JOSTICK Y CONTROL DEL DESGARRADOR A LA POSICION FIJA.
GIRAR EL INTERUPTOR DE ENSENDIDO DEL MOTOR A LA POSICION CONECTADA.VERIFICACION DE LA AUTO PRUEBANIVELES.ALARMAS.DETECTAR FALLAS.LUEGO DE COMPROBAR EL ESTADO DEL EQUIPO PROSEDA A ENCENDER EL EQUIPO
miércoles, 1 de abril de 2009
LA IMPORTACIA DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL.
Este es unos de los temas de mayor discusion, no solo en el medio de la formacion de los aprendices del sena.
la seguridad industrial y la salud ocupacional contribuyen a generar comportamiento, aptitud y valores positivos de los trabajadores frente a la seguridad personal dentro del area de trabajo.